DINASTÍA OMEYA DE CÓRDOBA 1) Significado: Nombre e una dinastía musulmana de origen árabe y mequí, la de los Banu Umayya u Omeya. Los Banu Umayya, linaje de la tribu de Quarais, a la que pertenecía también Mahoma, inician el período histórico conocido con el nombre de "Califato de Damasco". La dinastía Omeya está integrada por dos ramas: a) la de los sfyaníes, a la que pertenecen los califas Moawia I Sufyanide (661-680) y Yazid I Sufyanide (680-683)(ver nota 1); y b) la de los marwaníes con Marwann I Omeya (684-685; esposo de Aisha, una hija de Mahoma) y Abd Al Malik (685-705), que fue abuelo de Abderramán I de Córdoba (756-788). Un retataranieto suyo fue el último emir de Córdoba: Abd Allah I de Córdoba, que goberno de 888 a 912 y de quien desciende Jimena Núñez de Lara que, según una hipótesis, habría sido la amante de Alfonso VI, rey de Castilla, y madre de Teresa y Elvira de Castilla. 2) Casa solar: 3) Armas: La media luna árabe. [A la izquierda: Mezquita de Córdoba. Puerta lateral (siglo VIII). Cfr. Arte Historia] 4) Antepasados: Aunque hay un fondo de verdad historica en los datos que aparecen a continuación, también hay muchos elementos de tradición legendaria, de la cual es difícil comprobar su historicidad. I. Otmán Ben Affan Omeya (40° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació hacia el año 605. Otmán pertenecía a la familia de los Omeya, pero de desconoce quiénes fueron sus padres (ver nota 1). Murió el 656. Casó con una hija de Mahoma "el Profeta", llamada Ruquya Ben Muhamad de La Meca (c.605-624; ver nota 2). Tuvieron por hija a II. Aisha Omeya (39ª abuela) nació hacia el año 635. Casó con Marwann I Omeya, de la Familia Omeya (ver nota 1). Tuvieron dos hijos: 1) Abd Al Malik I Omeya (c.660, que sigue) y 2) una hija que casó con Musa Ibn Nuseir Ibn Musa, de los cuales desciende los Ben Muza españoles (ver nota 3). III. Abd Al Malik I Omeya (38° abuelo) nació hacia el año 660. Murió el 705. Al parecer, casó con una hija de Yazid I Sufyanide y Ayesha de La Meca (hija de Mahoma: ver nota 1 y nota 2). Tuvieron por hijo a IV. Hisham I Mansourah Omeya (37° abuelo) nació hacia el año 700. Murio en 743. Tuvo por hijo a V. Abd Al Rahman I de Córdoba (36° abuelo) nació el año 731. Murió el 25-XI-788. Tuvo por hijo a VI. Hisham I "el Apreciado" de Córdoba (35° abuelo) nació el 26-IV-757 y murió el 12-VI-796. Tuvo por hijo a VII. Al Hakham I de Córdoba (34° abuelo) nació hacia el 770. Murió el 16-VII-822. Casó con Adjab. Tuvieron por hijo a VIII. Abd Al Rhaman II de Córdoba (33° abuelo) nació el año 792. Murió el 17-XI-852. Casó con Al Shifa. Tuvieron por hijo a IX. Mohammed de Córdoba (32° abuelo) nació en agosto de 823. Murió el 29-IX-886. Casó con Ushar. Tuvieron por hijo a X. Abd Allah I de Córdoba (31° abuelo) nació el 7-III-843/44. Murió el 25-XII-912. Casó con Íñiga Onneca Fortúnez de Pamplona (hija de Fortún Garcés "el Monje" y Auria Ibn Muza; ver al final de lanota 3). Tuvieron por hijo a XI. Zahabon Ibn Zayd de Córdoba (30° abuelo) nació hacia el año 890. Tuvo por hija a XII. Zara Bint de Córdoba (29ª abuela) nació hacia el año 915. Casó con Lovesendo Ramírez de Amaya. Tuvieron por hijo a XIII. Abdou Nazar de Amaya (28° abuelo) nació hacia el año 940. Murió después del 978. Casó con Unisco Godínez. Tuvieron por hijo a XIV. Trastamiro Abdu Nazar de Amaya (27° abuelo) nació hacia el año 965. Casó con Dordia. Tuvieron por hijo XV. Gonzalo Trastamires de Amaya (26° abuelo) nació hacia el año 990. Murió después del 1038. Casó con Unisco Suárez. Tuvieron por hija a XVI. Ermesenda González de Amaya (25ª abuela) nació hacia el año 1030. Casó con Nuño González de Lara (ver nota 4). Tuvieron por hija a XVII. Jimena Núñez de Lara (24ª abuela) nació hacia el año 1055. Murió en 1107. Según una de las hipótesis sobre esta debatida cuestión, fuera de matrimonio habría tenido por hijas, del rey Alfonso VI de Castilla, a Teresa Alfonso de Castilla (c.1070, casada con Enrique de Borgoña y padres de Alfonso I de Portugal) y Elvira Núñez de Castilla (c.1075, casada en 1094 con Raimundo IV "Saint Gilles", cruzado en la primera cruzada y conde de Toulouse: ver Condes de Toulouse). Ver también Reyes de Castilla. 5) Ruta genealógica: Dinastía Omeya de Córdoba ® Condes de Toulouse ® Señores de Anduze ® Señores des Baux-Orange ® Duques de Saboya ® Reyes de Castilla ® Múgica ® Butrón ® Salazar ®Murga ® Villachica ® Andéchaga ® De la Presa ® Aldecoa (de Murueta) ® Olabarría ® Madaleno. 6) Otros datos:
|
BLOG DEDICADO AL MUNDO ANTIGUO ASIENDO HINCAPIE EN LA HISTORIA ANTIGUA DE ANDALUZIA Y LAS BATALLAS MAS FAMOSAS DE LA HISTORIA DE ROMA Y LAS CIUDADES ESTADOS GRIEGAS
martes, 8 de marzo de 2011
DINASTIA OMEYA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario